Subsecretaría de Cambio Climático - Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica.
Type of resources
Available actions
Topics
Keywords
Contact for the resource
Provided by
Years
Formats
Representation types
Update frequencies
status
Scale
-
Como parte de los compromisos que tiene el Ecuador ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMUNCC) en el 2017 se presentó la Tercera Comunicación Nacional sobre cambio climático del Ecuador. Para los fines antes descritos, se desarrollaron Proyecciones Climáticas de precipitación y temperatura actuales y futuras tomando como referencia los escenarios de emisiones RCP y modelos de circulación global del Coupled Model Intercomparison Project 5 (CMIP5). Estas proyecciones climáticas para el Ecuador se encuentran a una escala 10 km X 10 km gracias a la aplicación de un downscaling dinámico. Bajo este enfoque se desarrolló el mapa de anomalías de temperaturas mínimas diarias del Ecuador, bajo el escenario RCP 8.5 en el periodo 2011-2040, en comparación al clima histórico del periodo 1981-2005, esta información es un insumo importante para facilitar la gestión de la adaptación al cambio climático en el país.
-
Como parte de los compromisos que tiene el Ecuador ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMUNCC) en el 2017 se presentó la Tercera Comunicación Nacional sobre cambio climático del Ecuador. Para los fines antes descritos, se desarrollaron Proyecciones Climáticas de precipitación y temperatura actuales y futuras tomando como referencia los escenarios de emisiones RCP y modelos de circulación global del Coupled Model Intercomparison Project 5 (CMIP5). Estas proyecciones climáticas para el Ecuador se encuentran a una escala 10 km X 10 km gracias a la aplicación de un downscaling dinámico. Bajo este enfoque se desarrolló el mapa de anomalías de temperaturas medias diarias del Ecuador, bajo el escenario RCP 8.5 en el periodo 2041-2070, en comparación al clima histórico del periodo 1981-2005, esta información es un insumo importante para facilitar la gestión de la adaptación al cambio climático en el país.
-
Como parte de los compromisos que tiene el Ecuador ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMUNCC) en el 2017 se presentó la Tercera Comunicación Nacional sobre cambio climático del Ecuador. Para los fines antes descritos, se desarrollaron Proyecciones Climáticas de precipitación y temperatura actuales y futuras tomando como referencia los escenarios de emisiones RCP y modelos de circulación global del Coupled Model Intercomparison Project 5 (CMIP5). Estas proyecciones climáticas para el Ecuador se encuentran a una escala 10 km X 10 km gracias a la aplicación de un downscaling dinámico. Bajo este enfoque se desarrolló el mapa de temperaturas medias diarias del Ecuador, bajo el escenario histórico en el periodo (1981-2005), esta información es un insumo importante para facilitar la gestión de la adaptación al cambio climático en el país.
-
Para una adecuada planificación de la adaptación al cambio climático y el establecimiento de opciones de adaptación acorde a los contextos territoriales es de suma importancia el conocimiento, la comprensión y gestión de información climática pasada, presente y futura. Por tal motivo el Ecuador realizó un proceso de actualización de sus proyecciones climáticas de precipitación y temperatura actuales y futuras tomando como referencia los escenarios del AR6 y modelos de circulación global del Coupled Model Intercomparison Project 6 (CMIP6). Estas proyecciones en Ecuador fueron calculadas a partir de los promedios estacionales para todas las tipologías de años tipos diarios y se encuentran a una escala de 10 km X 10 km. Bajo este enfoque se desarrolló el mapa del promedio anual de temperatura máxima diaria en el Ecuador, período (2020 - 2050), a partir de los promedios del Año Tipo 4. Esta información servirá como insumo para la gestión de la adaptación al cambio climático en el país.
-
Para una adecuada planificación de la adaptación al cambio climático y el establecimiento de opciones de adaptación acorde a los contextos territoriales es de suma importancia el conocimiento, la comprensión y gestión de información climática pasada, presente y futura. Por tal motivo el Ecuador realizó un proceso de actualización de sus proyecciones climáticas de precipitación y temperatura actuales y futuras tomando como referencia los escenarios del AR6 y modelos de circulación global del Coupled Model Intercomparison Project 6 (CMIP6). Estas proyecciones en Ecuador fueron calculadas a partir de los promedios estacionales para todas las tipologías de años tipos diarios y se encuentran a una escala de 10 km X 10 km. Bajo este enfoque se desarrolló el mapa del promedio anual de temperatura máxima diaria en el Ecuador, período (2020 - 2050), a partir de los promedios del Año Tipo 1. Esta información servirá como insumo para la gestión de la adaptación al cambio climático en el país.
-
Para una adecuada planificación de la adaptación al cambio climático y el establecimiento de opciones de adaptación acorde a los contextos territoriales es de suma importancia el conocimiento, la comprensión y gestión de información climática pasada, presente y futura. Por tal motivo el Ecuador realizó un proceso de actualización de sus proyecciones climáticas de precipitación y temperatura actuales y futuras tomando como referencia los escenarios del AR6 y modelos de circulación global del Coupled Model Intercomparison Project 6 (CMIP6). Estas proyecciones en Ecuador fueron calculadas a partir de los promedios estacionales para todas las tipologías de años tipos diarios y se encuentran a una escala de 10 km X 10 km. Bajo este enfoque se desarrolló el mapa del promedio anual de temperatura máxima diaria en el Ecuador, período (2020 - 2050), a partir de los promedios del Año Tipo 3. Esta información servirá como insumo para la gestión de la adaptación al cambio climático en el país.
-
Para una adecuada planificación de la adaptación al cambio climático y el establecimiento de opciones de adaptación acorde a los contextos territoriales, es de suma importancia el conocimiento, la comprensión y gestión de información climática pasada, presente y futura. Por tal motivo el Ecuador realizó un proceso de actualización de sus proyecciones climáticas de precipitación y temperatura actuales y futuras, tomando como referencia los escenarios del AR6 y modelos de circulación global del Coupled Model Intercomparison Project 6 (CMIP6). Estas proyecciones en Ecuador fueron calculadas a partir de los promedios estacionales para todas las tipologías de años tipos diarios y se encuentran a una escala de 10 km X 10 km. Bajo este enfoque se desarrolló el mapa del promedio anual de precipitación diaria en el Ecuador, período (2020 - 2050), a partir de los promedios del Año Tipo 5. Esta información servirá como insumo para la gestión de la adaptación al cambio climático en el país.
-
Para una adecuada planificación de la adaptación al cambio climático y el establecimiento de opciones de adaptación acorde a los contextos territoriales, es de suma importancia el conocimiento, la comprensión y gestión de información climática pasada, presente y futura. Por tal motivo el Ecuador realizó un proceso de actualización de sus proyecciones climáticas de precipitación y temperatura actuales y futuras, tomando como referencia los escenarios del AR6 y modelos de circulación global del Coupled Model Intercomparison Project 6 (CMIP6). Estas proyecciones en Ecuador fueron calculadas a partir de los promedios estacionales para todas las tipologías de años tipos diarios y se encuentran a una escala de 10 km X 10 km. Bajo este enfoque se desarrolló el mapa del promedio anual de precipitación diaria en el Ecuador, período (2020 - 2050), a partir de los promedios del Año Tipo 3. Esta información servirá como insumo para la gestión de la adaptación al cambio climático en el país.
-
Para una adecuada planificación de la adaptación al cambio climático y el establecimiento de opciones de adaptación acorde a los contextos territoriales es de suma importancia el conocimiento, la comprensión y gestión de información climática pasada, presente y futura. Por tal motivo el Ecuador realizó un proceso de actualización de sus proyecciones climáticas de precipitación y temperatura actuales y futuras tomando como referencia los escenarios del AR6 y modelos de circulación global del Coupled Model Intercomparison Project 6 (CMIP6). Estas proyecciones en Ecuador fueron calculadas a partir de los promedios estacionales para todas las tipologías de años tipos diarios y se encuentran a una escala de 10 km X 10 km. Bajo este enfoque se desarrolló el mapa del promedio anual de de las temperaturas máximas diarias del Ecuador, período (1985-2015), a partir de los promedios del Año Tipo 4. Esta información servirá como insumo para la gestión de la adaptación al cambio climático en el país.
-
Para una adecuada planificación de la adaptación al cambio climático y el establecimiento de opciones de adaptación acorde a los contextos territoriales es de suma importancia el conocimiento, la comprensión y gestión de información climática pasada, presente y futura. Por tal motivo el Ecuador realizó un proceso de actualización de sus proyecciones climáticas de precipitación y temperatura actuales y futuras tomando como referencia los escenarios del AR6 y modelos de circulación global del Coupled Model Intercomparison Project 6 (CMIP6). Estas proyecciones en Ecuador fueron calculadas a partir de los promedios estacionales para todas las tipologías de años tipos diarios y se encuentran a una escala de 10 km X 10 km. Bajo este enfoque se desarrolló el mapa del promedio anual de de las temperaturas medias diarias de Ecuador, período (1985-2015), a partir de los promedios del Año Tipo 5. Esta información servirá como insumo para la gestión de la adaptación al cambio climático en el país.