MAXENT - BRT
Type of resources
Available actions
Topics
Keywords
Contact for the resource
Provided by
Formats
Representation types
Update frequencies
status
Scale
-
Se presenta la aplicación de modelos de Máxima Entropía (MaxEnt) y Boosted Regression Trees (BRT) para determinar los cambios en la distribución espacial de especies marinas en la Franja Marino Costera del Ecuador Continental y Galápagos. La metodología implementada se basa en la recopilación de datos de presencia de especies de diversas fuentes, incluyendo el Global Biodiversity Information Facility, iNaturalist, Ocean Biodiversity Information System y el Instituto Público de Investigación de Acuicultura y Pesca, junto con variables climáticas y oceanográficas como temperatura del mar, salinidad, concentración de clorofila, y producción primaria neta de biomasa. El proceso metodológico involucró la depuración rigurosa de las ocurrencias de especies, considerando criterios específicos como la georreferenciación precisa, una incertidumbre menor a 1 km, y registros de los últimos 30 años. Las variables independientes se seleccionaron según el hábitat de las especies, utilizando datos de plataformas como Marine Copernicus Services y WorldClim, además de incorporar proyecciones climáticas de los escenarios SSP2-4.5 y SSP5-8.5 para Ecuador en el período 2015-2100, considerando horizontes temporales cercanos (2021-2050) y lejanos (2051-2080). Los resultados del modelamiento revelan cambios significativos en la distribución de varias especies marinas. Se proyectan reducciones considerables en la distribución de especies como Auxis sp. (Botella) con una disminución de hasta el 50% en Esmeraldas y Manabí, Cetengraulis mysticetus (Chuhueco) con una reducción drástica debido a la acidificación oceánica, y Litopenaeus spp. (Camarón) con disminuciones significativas en todas las provincias costeras. Mientras que la ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) muestra un patrón único de redistribución, con mayor concentración en zonas costeras ecuatorianas.