Type of resources
Available actions
Topics
Keywords
Contact for the resource
Provided by
Years
Formats
Representation types
Update frequencies
status
Scale
Resolution
From 1 - 10 / 351
  • Categories  

    Las variables oceánicas como la temperatura superficial del mar, la acidificación oceánica, el aumento del nivel del mar, entre otras, resultan vitales para proyectar y monitorear los efectos del cambio climático sobre el comportamiento oceánico y atmosférico a escala local, regional y global. Para el país, la generación de información clave sobre esta temática permitiría evaluar la situación actual y posibles consecuencias futuras de las alteraciones climáticas sobre las zonas costeras y sus habitantes. Por esta razón, el Ecuador ha considerado estratégico incluir en la Cuarta Comunicación Nacional la generación de información sobre cambios en variables de mares y océanos ecuatorianos respecto al cambio climático. Bajo este enfoque se desarrolló el ensamble de 9 Modelos Climáticos Globales del CMIP6 para la variable pH Superficial (0 a 100m) referidos para las costas del Ecuador y Galápagos. Esta capa corresponde al campo de pH del agua de mar promedio entre 0 m y 100 m de profundidad (percentil 99 %) para el período histórico (1985-2014). Para una adecuada visualización y representación de los datos en relación al área de estudio (10°N y 20°S), se recomienda fijar los valores mínimos y máximos de acuerdo a lo siguiente: Valor máximo: 8.2, Valor mínimo: 7.8

  • Categories  

    Para una adecuada planificación de la adaptación al cambio climático y el establecimiento de opciones de adaptación acorde a los contextos territoriales, es de suma importancia el conocimiento, la comprensión y gestión de información climática pasada, presente y futura. Por tal motivo el Ecuador realizó un proceso de actualización de sus proyecciones climáticas de precipitación y temperatura actuales y futuras, tomando como referencia los escenarios del AR6 y modelos de circulación global del Coupled Model Intercomparison Project 6 (CMIP6). Estas proyecciones en Ecuador fueron calculadas a partir de los promedios estacionales para todas las tipologías de años tipos diarios y se encuentran a una escala de 10 km X 10 km. Bajo este enfoque se desarrolló el mapa del promedio anual de precipitación diaria en el Ecuador, período (2020 - 2050), a partir de los promedios del Año Tipo 3. Esta información servirá como insumo para la gestión de la adaptación al cambio climático en el país.

  • Categories  

    Para una adecuada planificación de la adaptación al cambio climático y el establecimiento de opciones de adaptación acorde a los contextos territoriales, es de suma importancia el conocimiento, la comprensión y gestión de información climática pasada, presente y futura. Por tal motivo el Ecuador realizó un proceso de actualización de sus proyecciones climáticas de precipitación y temperatura actuales y futuras, tomando como referencia los escenarios del AR6 y modelos de circulación global del Coupled Model Intercomparison Project 6 (CMIP6). Estas proyecciones en Ecuador fueron calculadas a partir de los promedios estacionales para todas las tipologías de años tipos diarios y se encuentran a una escala de 10 km X 10 km. Bajo este enfoque se desarrolló el mapa del promedio anual de precipitación diaria en el Ecuador, período (2020 - 2050), a partir de los promedios del Año Tipo 5. Esta información servirá como insumo para la gestión de la adaptación al cambio climático en el país.

  • Categories  

    Para una adecuada planificación de la adaptación al cambio climático y el establecimiento de opciones de adaptación acorde a los contextos territoriales es de suma importancia el conocimiento, la comprensión y gestión de información climática pasada, presente y futura. Por tal motivo el Ecuador realizó un proceso de actualización de sus proyecciones climáticas de precipitación y temperatura actuales y futuras tomando como referencia los escenarios del AR6 y modelos de circulación global del Coupled Model Intercomparison Project 6 (CMIP6). Estas proyecciones en Ecuador fueron calculadas a partir de los promedios estacionales para todas las tipologías de años tipos diarios y se encuentran a una escala de 10 km X 10 km. Bajo este enfoque se desarrolló el mapa del promedio anual de de las temperaturas máximas diarias del Ecuador, período (1985-2015), a partir de los promedios del Año Tipo 4. Esta información servirá como insumo para la gestión de la adaptación al cambio climático en el país.

  • Categories  

    Para una adecuada planificación de la adaptación al cambio climático y el establecimiento de opciones de adaptación acorde a los contextos territoriales es de suma importancia el conocimiento, la comprensión y gestión de información climática pasada, presente y futura. Por tal motivo el Ecuador realizó un proceso de actualización de sus proyecciones climáticas de precipitación y temperatura actuales y futuras tomando como referencia los escenarios del AR6 y modelos de circulación global del Coupled Model Intercomparison Project 6 (CMIP6). Estas proyecciones en Ecuador fueron calculadas a partir de los promedios estacionales para todas las tipologías de años tipos diarios y se encuentran a una escala de 10 km X 10 km. Bajo este enfoque se desarrolló el mapa del promedio anual de temperatura máxima diaria en el Ecuador, período (2020 - 2050), a partir de los promedios del Año Tipo 1. Esta información servirá como insumo para la gestión de la adaptación al cambio climático en el país.

  • Categories  

    Para una adecuada planificación de la adaptación al cambio climático y el establecimiento de opciones de adaptación acorde a los contextos territoriales es de suma importancia el conocimiento, la comprensión y gestión de información climática pasada, presente y futura. Por tal motivo el Ecuador realizó un proceso de actualización de sus proyecciones climáticas de precipitación y temperatura actuales y futuras tomando como referencia los escenarios del AR6 y modelos de circulación global del Coupled Model Intercomparison Project 6 (CMIP6). Estas proyecciones en Ecuador fueron calculadas a partir de los promedios estacionales para todas las tipologías de años tipos diarios y se encuentran a una escala de 10 km X 10 km. Bajo este enfoque se desarrolló el mapa del promedio anual de las temperaturas máximas diarias del Ecuador, período (1985-2015), a partir de los promedios del Año Tipo 5. Esta información servirá como insumo para la gestión de la adaptación al cambio climático en el país.

  • Categories  

    Para una adecuada planificación de la adaptación al cambio climático y el establecimiento de opciones de adaptación acorde a los contextos territoriales es de suma importancia el conocimiento, la comprensión y gestión de información climática pasada, presente y futura. Por tal motivo el Ecuador realizó un proceso de actualización de sus proyecciones climáticas de precipitación y temperatura actuales y futuras tomando como referencia los escenarios del AR6 y modelos de circulación global del Coupled Model Intercomparison Project 6 (CMIP6). Estas proyecciones en Ecuador fueron calculadas a partir de los promedios estacionales para todas las tipologías de años tipos diarios y se encuentran a una escala de 10 km X 10 km. Bajo este enfoque se desarrolló el mapa del promedio anual de temperatura máxima diaria en el Ecuador, período (2020 - 2050), a partir de los promedios del Año Tipo 3. Esta información servirá como insumo para la gestión de la adaptación al cambio climático en el país.

  • Categories  

    Para una adecuada planificación de la adaptación al cambio climático y el establecimiento de opciones de adaptación acorde a los contextos territoriales es de suma importancia el conocimiento, la comprensión y gestión de información climática pasada, presente y futura. Por tal motivo el Ecuador realizó un proceso de actualización de sus proyecciones climáticas de precipitación y temperatura actuales y futuras tomando como referencia los escenarios del AR6 y modelos de circulación global del Coupled Model Intercomparison Project 6 (CMIP6). Estas proyecciones en Ecuador fueron calculadas a partir de los promedios estacionales para todas las tipologías de años tipos diarios y se encuentran a una escala de 10 km X 10 km. Bajo este enfoque se desarrolló el mapa del promedio anual de temperatura máxima diaria en el Ecuador, período (2020 - 2050), a partir de los promedios del Año Tipo 4. Esta información servirá como insumo para la gestión de la adaptación al cambio climático en el país.

  • Categories  

    Para una adecuada planificación de la adaptación al cambio climático y el establecimiento de opciones de adaptación acorde a los contextos territoriales es de suma importancia el conocimiento, la comprensión y gestión de información climática pasada, presente y futura. Por tal motivo el Ecuador realizó un proceso de actualización de sus proyecciones climáticas de precipitación y temperatura actuales y futuras tomando como referencia los escenarios del AR6 y modelos de circulación global del Coupled Model Intercomparison Project 6 (CMIP6). Estas proyecciones en Ecuador fueron calculadas a partir de los promedios estacionales para todas las tipologías de años tipos diarios y se encuentran a una escala de 10 km X 10 km. Bajo este enfoque se desarrolló el mapa del promedio anual de temperatura máxima diaria en el Ecuador, período (2020 - 2050), a partir de los promedios del Año Tipo 5. Esta información servirá como insumo para la gestión de la adaptación al cambio climático en el país.

  • Categories  

    Para una adecuada planificación de la adaptación al cambio climático y el establecimiento de opciones de adaptación acorde a los contextos territoriales es de suma importancia el conocimiento, la comprensión y gestión de información climática pasada, presente y futura. Por tal motivo el Ecuador realizó un proceso de actualización de sus proyecciones climáticas de precipitación y temperatura actuales y futuras tomando como referencia los escenarios del AR6 y modelos de circulación global del Coupled Model Intercomparison Project 6 (CMIP6). Estas proyecciones en Ecuador fueron calculadas a partir de los promedios estacionales para todas las tipologías de años tipos diarios y se encuentran a una escala de 10 km X 10 km. Bajo este enfoque se desarrolló el mapa del promedio anual de de las temperaturas medias diarias de Ecuador, período (1985-2015), a partir de los promedios del Año Tipo 2. Esta información servirá como insumo para la gestión de la adaptación al cambio climático en el país.